cd4026b_contador_decada850-7ae67333

La App Makers

En muchas oportunidades necesitamos en un equipo un contador digital.Los podemos encontrar en multitud de dispositivos , podemos decir su gran utilización.

Hay  una gran cantidad de todos  los circuitos que utilizan un contador de eventos que nos rodean. De ahí, la necesidad de disponer de distintos tipos de contador y tecnología. 

El diagrama esquemático interior de los 4026B también es bastante complejo, como puede comprobar en en las hojas de datos. El dispositivo, dispone una estructura de puertas que le permite contar en decimal y además, dispone de entradas para el control del CI. Sin embargo, no podemos alcanzar la circuitería interior, en cualquier caso, el diagrama funcional es más útil para nuestros propósitos.

DESCRIPCIÓN:

Presentamos un circuito contador simple como el 4026B que aprovecha la particularidad que dispone de una salida decodificada de 7 segmentos, con la ventaja de poder atacar directamente a un display de cátodo común. En el esquema siguiente se utiliza un CI que incluye un contador CMOS 4026B para contabilizar distintos eventos. Su entrada de reloj (impulsos) viene representada por la entrada pin 1, donde conectaremos un pulsador.

En la patilla 2, dispone de una entrada que inhibe el reloj de la entrada 1. El pin 3 inhibe la entrada del display, en el pin 4 se encuentra la inhibición del display de salida. En el pin 5, se dispone del acarreo o salida para un segundo 4026b contador. El pin 15, maneja el reset y el pin 14, pertenece a la salida asíncrona de la señal para la división por 60 o 12. Todo esto se puede averiguar en las hojas de datos

 

Aclaración:

El pulsador de reset es de reinicialización del contador o puesta a cero y el display de 7 segmentos es del tipo cátodo común. Para ahorrar el consumo al máximo, el display se puede habilitar o inhabilitar con un interruptor como se muestra en el diagrama anterior y la cuenta se mantendrá mientras en la memoria. El patillaje para el CI 4026B se muestra por orden de pines seguidamente:

  1- Es la entrada del reloj
  2- Habilita el reloj
  3- Habilita la entrada de cuenta
  4- Habilita la salida de acarreo
  5- Es la salida de acarreo
  6- Es el segmento 
  7- Es es segmento g 
  8- Es masa 0 V. 
  9- Es el segmento d 
 10- Es el segmento a 
 11- Es el segmento e 
 12- Es el segmento b 
 13- Es el segmento c 
 14- Es la salida del display
 15- Restablece o resetea
 16- Es +Vcc

El circuito del anti-rebote  tiene una constante de tiempo suficientemente larga, como para evitar rebotes. Esto asegura que, aún que apriete rápidamente el interruptor, sólo avanza en uno la cuenta. Los 47uf del condensador pueden aumentarse en capacidad, si es necesario.

Entradas comunes a ambos tipos son CLOCK, RESET y CLOCK INHIBIT, las salidas comunes son acarreo (CARRY) y las siete salidas decodificadas (a, b, c, d, e, f, g). Entradas y salidas adicionales para el HCC/HCF4026B incluyen la visualización de entrada habilitadas (DISPLAY ENABLE) y las salidas, salida habilitada (DISPLAY ENABLE) y “SEGMENTO-C”.

Otra aplicación:

EXPANSIÓN DEL CIRCUITO:

La cuenta puede extenderse tantas décadas como 4026B y dígitos se conecten en cascada, por ejemplo: desde 0 a 99 visitas, conectando en forma de cascada dos CI CMOS 4026B y usando un par de display de 7 segmentos. Esto se logra conectando el pin 5 (la salida 10) de la primera década 4026B para fijar a 1 (la entrada reloj) de la segunda década 4026B.

  • Tutorial
  • Circuitos
0 Comentarios

Contesta

CONTACTANOS

Esta es su red social de tecnología para compartir tus ideas y proyectos .Puedes enviarnos un correo si tienes dudas.Nos vemos

Enviando

Nuevo informe

Cerrar

Inicia Sesión con tu Usuario y Contraseña

o    

¿Olvidó sus datos?

Create Account