Diseño de un relé típico con descripción de sus partes
Como está hecho un relé
Un relé esta compuesto por una bobina, una armadura metálica y un grupo de contactos que pueden ser conmutados a través de un campo magnético generado por la bobina.
En la imagen animada podemos observar como trabaja un relé. Cuando el pulsador hace contacto, pasa corriente eléctrica por la bobina y por lo tanto se crea un campo magnético. Este campo magnético atrae la armadura que, acercándose al núcleo de la bobina, mueve los contactos del relé efectuando la conmutación.
Cuanto más grande y potente es el relé, más corriente será necesaria para activarlo y este es un factor muy importante cuando proyectamos el circuito electrónico que lo comanda.
Funcionamiento:
Clasificación de los relés en base a los contactos
La cantidad y el tipo de contactos que un relé dispone se especifican con siglas en inglés que explico a continuación:
Single Pole Single Throw: relé con un solo interruptor normal.
Single Pole Double Throw: relé con un solo conmutador de dos vìas.
DPST o 2PST: relé con dos interruptores normales.
DPDT o 2PDT:relé con dos conmutadores de dos vias.
Como se ve en la imagen, la letra inicial de la sigla puede ser reemplazada por un número que indica la cantidad de conmutadores. Por lo tanto 4PDT sería un relé con 4 conmutadores de dos vías cada uno.
Diferentes Tipos:
Relés de retardo de tiempo. Los relés de retardo de tiempo son útiles en cualquier situación que requiera que los componentes estén alimentados durante un período de tiempo establecido, o cuando el componente debe encenderse o apagarse después de un retardo específico.
Relés secuenciales. Los relés secuenciales se pueden usar para alimentar múltiples componentes a su vez, generalmente en un orden establecido.
Relés automotrices. Los relés tienen usos casi ilimitados en aplicaciones automotrices, y estas aplicaciones abarcan muchos de los tipos de relés .
Relés de corriente alterna.Cuando se excita la bobina de un relé con corriente alterna, el flujo magnético en el circuito magnético también es alterno, produciendo una fuerza pulsante, con frecuencia doble, sobre los contactos.
Relés de láminas. Este tipo de relé se utilizaba para discriminar distintas frecuencias. Consiste en un electroimán excitado con la corriente alterna de entrada que atrae varias varillas sintonizadas para resonar a algunas frecuencias de interés.
Conectando un relé
Para controlar un relé es a través de un pulsador o un interruptor alimentado con baja tensión continua como se ve en la imagen.
En el ejemplo, el relé tiene una bobina para 12VDC que es el tipo más usado como interfaz para circuitos electrónicos de control. Como pueden ver, los cables que van al pulsador son de baja tensión y baja corriente, pudiendo por lo tanto, usarse pulsadores, interruptores y cables de conexión de baja tensión y sin peligro de shock electrico.
- Tutorial
- Circuitos
Saludos Amigo.